Tarta de cerveza Guinness

Por RecetasThermomix.net 25 mayo, 2023
¿Una tarta con cerveza? Pero ¿qué es eso? ¡Pues resulta que es, ni más ni menos, que una de las recetas más deliciosas que hemos cocinado!
La cerveza Guinness resalta por ser especialmente densa y amarga, algo que se camufla en la tarta debido al azúcar. Pero sí es posible percibir su sabor a través del bizcocho negro que es la base de esta tarde, y que con la deliciosa cobertura de nata será, créeme, una de las mejores cosas que vas a probar.
Confía en mí, y en que con la ayuda de la Thermomix hacer esta tarta será facilísimo. Eso sí, compra una cerveza negra Guinness porque es el ingrediente principal. Sin más dilación...¡Vamos a hacer esta riquísima tarta!
Vamos a empezar por hacer el delicioso bizcocho de cerveza Guinness, y cuando se esté horneando, nos pondremos con el frosting. Preparamos los ingredientes y vamos con ello:
1. Ponemos dentro del vaso de la Thermomix los siguientes ingredientes: las tres cucharaditas de bicarbonato de sodio, el azúcar blanco, el cacao sin azúcar y la harina (yo he utilizado una especial para repostería).
2. Programamos el robot de cocina para mezclar estos ingredientes secos: sin temperatura, velocidad 5 durante 15 segundos. Lo reservamos en un bowl.
3. Ahora ponemos también en el vaso de la Thermomix la cerveza negra de Guinness. También echamos la mantequilla sin sal y programamos: a temperatura de 50 grados, velocidad 2 durante 3 minutos.
4. Cuando esté bien cocinado esto, metemos la nata líquida para montar y los dos huevos. Volvemos a programar pero esta vez sin temperatura, a velocidad 3 durante 20 segundos.
5. Ahora cuando terminen estos 20 segundos, ponemos la Thermomix a velocidad 3 sin tiempo ni temperatura, y mientras vamos vertiendo la mezcla de ingredientes secos (harina, azúcar y bicarbonato). Así se mezclará bien y estará completamente integrado todo.
6. Engrasamos un molde redondo con mantequilla y vertemos dentro la mezcla resultante del vaso de la Thermomix. Esto lo vamos a llevar al horno, que conviene que esté precalentado a 180 grados. Allí tendrá que estar unos 40 minutos, pero depende de la potencia de cada horno, así que vigílalo.
7. Mientras pasan estos 40 minutos vamos a hacer la cobertura: ponemos el azúcar glass en el vaso de la Thermomix que tendremos que haber limpiado. También se puede hacer glass pulverizándolo en la Thermomix.
8. Programamos el robot: a velocidad 3 sin tiempo ni temperatura, y a través del bocal vamos agregando el queso crema. Cuando acabemos con el queso, lo sacamos todo y reservamos en un bowl.
9. Le ponemos la mariposa a las cuchillas del vaso de la Thermomix y echamos la nata líquida para montar, que debe estar muy fría. Programamos: sin temperatura, ni tiempo, a una velocidad de 3 y medio hasta que la nata se monte. Lo notarás solamente observando.
10. Sacamos la nata montada y la mezclamos con el azúcar y el queso de untar. Hay que mezclarlo con muchísima suavidad, movimientos envolventes.
11. Cuando saquemos el bizcocho, dejamos que se enfríe. Después le ponemos la cobertura por encima de forma homogénea.
¡Y ya está! Fácil ¿Verdad? Pues no sabéis lo que merece la pena. Esta tarta es, ya os lo he dicho varias veces, una de las más ricas que he probado.
¡Que aproveche! ¡Y contadnos qué os ha parecido en los comentarios!