Albóndigas Veganas de Quinoa y Champiñones: Un Festín Saludable y Sabroso

¿Estás buscando una receta que combine salud, sabor, y una pizca de creatividad? Entonces, ¡estás en el lugar correcto! Estas albóndigas veganas de quinoa y champiñones no solo son deliciosas, sino también una alternativa nutritiva a las tradicionales albóndigas de carne. Perfectas para cualquier comida o cena, son la opción ideal para quienes desean cuidar su salud sin renunciar a una experiencia gastronómica placentera.

¿Por qué deberías probar esta receta? Porque es fácil de preparar, llena de ingredientes naturales y rica en sabor. Además, gracias a la Thermomix, ¡hacerla será pan comido! No importa si eres vegano, vegetariano o simplemente quieres incorporar más opciones sin carne a tu dieta, estas albóndigas conquistarán tu paladar desde el primer bocado.

Así que ponte cómodo, prepara tu Thermomix y sigue leyendo. Aquí descubrirás cómo transformar ingredientes básicos en un plato digno de cualquier restaurante gourmet. ¿Listo para cocinar? ¡Vamos allá!


Información de la Receta

CaracterísticasDetalles
🍴 Dificultad:Media
⏳ Tiempo total:1 hora y 15 minutos
🍽️ Porciones:4 personas
🥦 Tipo de receta:Vegana, saludable

Valores Nutricionales por Porción

NutrienteCantidad
Calorías:180 kcal
Proteínas:7 g
Grasas:5 g
Carbohidratos:28 g
Fibra:4 g

Ingredientes

Para cocer la quinoa:

IngredienteCantidad
Quinoa200 g
Agua350 g

Para el resto de la receta:

IngredienteCantidad
Semillas de lino20 g
Cebolla150 g
Dientes de ajo3
Aceite de oliva15 g
Champiñones300 g
Tomillo1 cucharadita rasa
Orégano1 cucharadita
Sal1 cucharadita rasa
Puré concentrado de tomate secos30 g
Kale troceada40 g
Quinoa cocida340 g

Preparación Paso a Paso

Cocción de la quinoa:

  1. Lava bien la quinoa bajo agua fría con la ayuda de un colador de malla fina, hasta que deje de soltar espuma.
  2. En el vaso de la Thermomix, añade el agua y coloca la mariposa en su lugar. Incorpora la quinoa lavada.
  3. Programa 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, giro a la izquierda.
  4. Una vez lista, escurre la quinoa y resérvala.

Preparación de la mezcla de albóndigas:

  1. Tritura las semillas de lino durante 1 minuto a velocidad 10. Retira y reserva.
  2. Coloca en el vaso la cebolla en trozos grandes y los ajos pelados. Tritura 5 segundos, velocidad 5. Baja los restos con la espátula.
  3. Añade el aceite y sofríe durante 5 minutos, 120º, velocidad 1.
  4. Limpia y trocea los champiñones. Agrégalos al vaso junto con el tomillo, orégano y sal. Cocina 10 minutos, 100º, velocidad 1, sin cubilete.
  5. Incorpora el puré concentrado de tomate y cocina 1 minuto, 100º, velocidad 1.
  6. Añade la kale troceada y programa 5 minutos, 100º, velocidad 1.
  7. Espolvorea las semillas de lino trituradas y la quinoa cocida. Integra todo 3 minutos, 100º, velocidad 1. Retira del vaso y deja enfriar.

Formación y horneado de las albóndigas:

  1. Precalienta el horno a 200ºC.
  2. Con las manos, forma bolas del tamaño de una nuez o una pelota de golf. Colócalas en una bandeja cubierta con papel de horno.
  3. Pincela las albóndigas con un poco de aceite de oliva o utiliza spray de cocina.
  4. Hornea durante 20-25 minutos, hasta que estén doradas. Retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir.

Consejos Profesionales

  1. Elige ingredientes frescos: Los champiñones y la kale frescos harán la diferencia en el sabor final.
  2. No te saltes el reposo: Dejar enfriar la mezcla antes de formar las albóndigas facilitará que mantengan su forma.
  3. Personaliza los sabores: Puedes añadir especias como pimentón ahumado o comino para un toque diferente.
  4. Acompaña con una buena salsa: Estas albóndigas quedan perfectas con una salsa casera de tomate o un alioli vegano.