Paté de aguacate

Por RecetasThermomix.net 30 noviembre, 2022
¡Queridos amantes de la cocina y de la Thermomix!
¿Cómo va todo? Nosotros muy contentos, porque haciendo pruebas hemos aprendido una receta nueva que...¡Os va a encantar!
Seguro que habéis tenido la típica cena de picoteo con amigos o con familia en la que os gusta facilitarlo todo mucho: Cosas para picar, que no sean difíciles de cocinar y que no impliquen que tengamos que estar en la cocina mientras la cena se desarrolla.
Una solución que siempre gusta mucho y es muy fácil es hacer cosas para dippear: unos panecillos ricos y crujientes, y algunas cosas para mezclar. Una receta muy fácil para esto es el hummus, del que ya os hemos dejado la receta en nuestro blog.
Pues bien, hoy os traemos otra idea más, original y buenísima: se trata de un paté hecho con aguacate. ¿Qué os parece? No puede ser más fácil de hacer, está riquísimo, es fresquito y sano y además apto para todo el mundo, pues también lo pueden comer los vegetarianos.
Coged estos sencillos ingredientes y vuestra amada Thermomix y sin perder más el tiempo...¡Vamos con ese paté de aguacate!
Venga, vamos con la receta que no nos va a llevar más de 5 minutos:
1. Echamos en el vaso de la Thermomix la cebolla (más o menos media cebolla pelada) y el diente de ajo. Programamos para triturar: sin temperatura, velocidad 5 durante 10 segundos.
2. Ahora echamos a la mezcla los dos aguacates pelados y enteros, el queso crema (también podéis ponerle mahonesa si es lo que tenéis por casa, aunque a nosotros nos gusta más con el queso), el tabasco (unas gotitas), la sal y la pimienta negra. Programamos para triturarlo todo: sin temperatura, velocidad 6 durante 15 segundos.
3. Ahora con la espátula echamos todo hacia el fondo del vaso. Colocamos la mariposa en las cuchillas y volvemos a programar para fusionar del todo: sin temperatura, velocidad 4 durante 30 segundos.
¡Y ya está! Tenemos nuestro paté de aguacate hecho. Es conveniente comerlo más o menos de inmediato, porque si no el aguacate tiende a oxidarse y a ponerse oscuro. Si no queréis que se oxide podéis ponerle unas gotas de limón, aunque es mejor comérselo en el momento, y al ser tan fácil de cocinar lo podéis hacer inmediatamente antes de la cena.
¿Qué os parece esta receta tan original? ¿La haríais en una cena de amigos? ¡Contadnos en comentarios!