- Esta receta te llevará hacerla: 55 minutos
- Tiempo de Preparacion: 45minutos
- Tiempo de coccion: 10minutos
Panizas de Cádiz
¡Bienvenid@s a una receta más!
Hoy os vamos a hablar de uno de los aperitivos más ricos y típicos de Cádiz: las panizas gaditanas. Cádiz es una zona preciosa de España, donde cualquiera que haya estado de visita o sea de allí sabe que se come más que divinamente.
Las panizas son uno de los resultados de la gastronomía de la posguerra, donde se intentaba aprovechar para hacer las recetas con la mayor variedad posible, usando los ingredientes que se tenía a mano, que no eran muchos. En este caso la receta se hace con harina hecha de los garbanzos, un poco de agua, de sal y de aceite de oliva para freír (o aceite de girasol, el que tengamos). ¡Están riquísimas! Es un aperitivo muy sencillo pero lleno de sabor, y que se combina normalmente con una copa de vino.
¿Os animáis a hacer este aperitivo riquísimo y típico del sur? ¡Pues vamos a ello, no necesitaremos casi nada de tiempo ni de ingredientes, solamente a nuestra Thermomix!
Ingredientes de la thermoreceta
- Harina de garbanzos - 250 gramos
- Agua - 650 gramos
- Sal - Al gusto
- Aceite para freír - Abundante
Como hacer esta Receta Thermomix
1. Echamos el agua en el vaso de la Thermomix para ponerla a hervir. Así pues también le echamos una pizca de sal. Programamos: a temperatura de 100 grados, velocidad 2 durante 6 minutos.
2. Echamos la harina de garbanzo en el vaso de la Thermomix con agua. La harina de garbanzo se compra hoy en día ya hecha en cualquier supermercado, pero si no también podemos triturar garbanzos secos en la Thermomix (se pulveriza con unos golpes de turbo, después se tuesta unos 20 minutos y después se termina de pulverizar). La ponemos junto con el agua y programamos para mezclar: sin temperatura, velocidad 2 durante 1 minuto.
3. Ahora vamos a hacer que se cuezan juntos y así conformen la masa de las panizas. Para ello, programamos: a temperatura de 90 grados, velocidad 4 durante 8 minutos.
4. En cuanto pasen estos 8 minutos, hay que sacar la masa inmediatamente del vaso porque se puede cuajar rápido. La ponemos en un recipiente plano y la aplastamos con un grosor de unos 3 centímetros. La llevamos a la nevera, donde tendrá que enfriarse por lo menos 45 minutos o una hora.
5. Cuando saquemos la masa de la nevera y esté fría, se habrá solidificado por lo que nos será muy fácil cortarta en tiras como se puede ver en la foto. Preparamos la freidora o bien una sartén con abundante aceite muy caliente y las freímos hasta que se doren.
¡Listas! Y si queréis un 2x1 en recetas, que sepáis que la masa que hemos sacado fría de la nevera, también se puede cortar en cuadraditos y servir con aceite, vinagre, sal, cebolla y perejil para tener unos huevos de fraile, otro típico plato gaditano.
¿Qué os ha parecido esta receta? ¿Os gusta que os enseñemos recetas típicas de la gastronomía más tradicional? ¡Os leemos!