Crema de orujo gallega

Por RecetasThermomix.net 20 septiembre, 2022
Nos encantan los licores al terminar una comida copiosa. Un pequeño vasito de alguno de estos buenísimos licores nos ayuda a hacer la digestión y además están buenísimos.
Hoy os traemos una receta muy novedosa en el blog... ¿De verdad es posible hacer una bebida de licor en nuestra Thermomix? ¿Y con ingredientes que tenemos por casa? ¡Pues sí! Y además hacer uno de los más ricos que se pueden tener... la crema de orujo gallego, una delicia parecida al baylis pero con un toque más casero y menos artificial.
Si os gusta esta receta, también os traeremos una en la que la crema de orujo se incluye como ingrediente de una tarta... Así que sin más dilación, vamos a coger nuestra Thermomix y a por ello.
1. Vamos a caramelizar la leche condensada fuera de la Thermomix. En una olla rápida ponemos agua, ponemos una rejilla y encima el bote de leche condensada sin abrir. Ahí tiene que estar cociéndose 30 minutos y al terminar la dejamos enfriar.
2. Mientras tanto vamos a la Thermomix. Metemos las onzas de chocolate puro negro dentro del vaso. Programamos: sin temperatura, velocidad 10 durante 5 segundos.
3. Metemos también junto con el chocolate negro, el café soluble, la leche normal y la esencia de vainilla (aunque esto último es opcional). Programamos: a una temperatura de 60 grados, velocidad 1 durante 3 minutos.
4. Sacamos de la lata la leche condensada caramelizada. La receta también se puede hacer sin el primer paso de caramelizarla pero para nosotros queda más rico así. Echamos la leche condensada dentro del vaso de la Thermomix y también echamos el licor de orujo. Programamos: sin temperatura, a velocidad 4 durante 2 minutos.
¡Listo! Estos dos útimos minutos tenemos que ver cómo se va haciendo una textura de crema. Esa es la señal de que todo ha ido bien. Al terminar podemos meterlo en botellas de cristal y llevarlo a la nevera.
¡De verdad que no sabéis lo buena que está! Os recomendamos tomarla después de alguna comida especial, o guardarla para una receta que pronto tendremos en el blog...¡Hasta la próxima!