Tarta de Crema de Orujo y Mascarpone (Thermomix)
La tarta de crema de orujo y mascarpone es un postre delicioso que combina la cremosidad del queso mascarpone con el toque suave y especiado del licor de orujo. Este postre es ideal para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de un dulce de calidad en casa. Además, prepararlo con la Thermomix hace que todo el proceso sea mucho más fácil y rápido.
A continuación, te damos los pasos detallados para hacer esta tarta, para que puedas disfrutarla con amigos y familiares. Con su sabor único, será el centro de atención en cualquier mesa.
- Esta receta te llevará hacerla: 20 minutos
- Tiempo de Preparacion: 10 minutos
- Tiempo de coccion: 10minutos
Cómo hacer la tarta de crema de orujo
El otro día subimos al blog una receta que tuvo mucho éxito, y es la de hacer crema de orujo casera. Con unos pocos ingredientes que se pueden encontrar en casa y un buen aguardiente gallego, tenemos un estupendo digestivo para comidas copiosas. Pero, además, podemos usar esta receta de crema de orujo casera para algo más...¡Y es para hacer una tarta que sorprenderá muchísimo por su sabor y originalidad! Por supuesto, en el caso de que no hayáis hecho la crema de orujo casera, esta receta también se puede hacer con una crema de orujo que se compre en alguna licorería o supermercado. Con ayuda de la Thermomix, en cualquier ratito que encontréis, tendréis una tarta que merece la pena. Sin más dilación...¡Vamos con la receta!
Ingredientes de la thermoreceta
- Para la base:
- Galletas Digestive (Se puede utilizar la marca de galletas que tengamos por casa) - 15
- Mantequilla - 80 gramos
- Para la tarta:
- Crema de Orujo - 100 mililitros
- Nata líquida para montar - 300 gramos
- Queso mascarpone (o tipo crema) - 250 gramos
- Yogurt griego - 1
- Azúcar - 100 gramos
- Leche - 50 mililitros
- Hojas de gelatina - 5
Como hacer esta Receta Thermomix
Paso 1: Triturar las galletas
Para comenzar, vamos a hacer la base de galletas. Coloca las galletas digestive (o las que prefieras) en el vaso de la Thermomix y tritúralas a velocidad 10 durante 10 segundos. Esto hará que las galletas se conviertan en un polvo fino, perfecto para la base. Si prefieres un toque más grueso, puedes triturarlas un poco menos.
Paso 2: Preparar la base de galletas
Mientras las galletas se trituran, derrite la mantequilla en el microondas o en una cacerola pequeña. Una vez que la mantequilla esté completamente derretida, agrégala al vaso con las galletas trituradas. Mezcla todo a velocidad 6 durante 10 segundos para formar una pasta homogénea. Coloca esta mezcla en el molde que vas a usar para la tarta, extendiéndola bien y presionando con una cuchara para que quede compacta. Deja el molde en la nevera para que la base se enfríe y se endurezca mientras preparas la crema.
Paso 3: Hidratar las hojas de gelatina
Coloca las hojas de gelatina en un bol con agua fría durante unos 4 o 5 minutos para que se hidraten adecuadamente. Es importante que estén bien hidratadas antes de disolverlas en leche.
Paso 4: Preparar la mezcla de crema
En el vaso de la Thermomix (sin necesidad de limpiarlo después de triturar las galletas), agrega la crema de orujo, el queso mascarpone, el yogurt y el azúcar. Programa la Thermomix a velocidad 6 durante 10 segundos para que todos los ingredientes se mezclen bien y se forme una crema suave y homogénea.
Paso 5: Disolver la gelatina
Mientras se mezcla la crema, calienta los 50 ml de leche en el microondas durante unos segundos. Agrega las hojas de gelatina escurridas a la leche caliente y revuelve bien para que se disuelvan completamente. Una vez disuelta la gelatina, agrégala al vaso de la Thermomix con la mezcla anterior y programa sin temperatura, a velocidad 6 durante 1 minutopara integrarlo todo perfectamente.
Paso 6: Montar la nata
En el vaso de la Thermomix (sin necesidad de limpiarlo), coloca la nata para montar bien fría. Programa sin temperatura, a velocidad 5 y sin tiempo. Deberás controlar la consistencia de la nata, que estará lista cuando tenga la textura espesa y cremosa adecuada para incorporarla a la mezcla.
Paso 7: Integrar la nata con la crema
Cuando la nata esté montada, agrégala a la mezcla de crema de orujo y mascarpone con movimientos envolventes utilizando una espátula. Es importante hacerlo con cuidado para que la nata no pierda su aire y la mezcla quede suave y esponjosa.
Paso 8: Montar la tarta
Saca el molde con la base de galletas de la nevera y vierte la mezcla de crema sobre la base. Extiende bien la mezcla con una espátula para que quede uniforme. Después, coloca el molde en la nevera y deja reposar la tarta al menos 4 horaspara que la gelatina cuaje bien. Si puedes, lo ideal es dejarla toda la noche para obtener una textura más firme.
Paso 9: Decorar la tarta
Una vez que la tarta esté bien cuajada, puedes decorarla a tu gusto. Unas opciones deliciosas son chocolate derretido y caramelo derretido, que le darán un toque aún más rico y decorativo. Puedes verter el chocolate y el caramelo sobre la tarta, dejar que se enfríen y se endurezcan, o bien servirlo como acompañamiento.
Consejos adicionales:
- Si prefieres no usar crema de orujo, puedes sustituirla por otro licor similar, como licor de café o ron, dependiendo de tu preferencia.
- Para una opción más ligera, puedes optar por usar solo queso mascarpone y reducir la cantidad de nata, aunque la nata le da una textura más suave y cremosa.
- Si no encuentras gelatina en hojas, puedes usar gelatina en polvo, siguiendo las instrucciones del paquete para la cantidad adecuada.
Resultado Final
¡Y listo! Ahora tienes una deliciosa tarta de crema de orujo y mascarpone preparada con tu Thermomix. Este postre es ideal para sorprender a tus invitados o para disfrutar de un capricho después de una comida. Su textura cremosa, su sabor suave y la combinación con el licor de orujo le dan un toque especial que la hace única. Es un postre que, aunque tiene un proceso algo largo, resulta ser muy fácil de hacer con la Thermomix, y el resultado final vale mucho la pena. ¡Anímate a probarlo y cuéntanos qué te parece!