Una explosión de sabor sin horno: Tarta de cereales de chocolate y crema de petit-suisse

Si eres amante de los postres sencillos pero con un toque sofisticado, esta tarta sin horno con base de cereales de chocolate y crema de petit-suisse será tu nueva obsesión. No necesitas ser un experto en repostería ni pasar horas en la cocina; con ingredientes básicos y unos pasos bien guiados, conseguirás un postre digno de cualquier celebración.

Imagina la crujiente textura de una base de cereales de chocolate, complementada por la suavidad de una crema ligera y sedosa hecha con petit-suisse. Todo ello coronado con ralladura de chocolate y un puñado de cereales que le dan el toque final. ¡Es una delicia en cada bocado!

Y lo mejor de todo es que no necesitas horno. Este postre es perfecto para esos días calurosos o cuando quieres preparar algo diferente sin complicarte la vida. ¿Listo para ponerte manos a la obra? Te aseguramos que sorprenderás a todos con esta receta.


Información de la Receta 🍫🍶

CaracterísticasDetalles
🥄 DificultadMedia
Tiempo de preparaciónMás de 6 horas
🍰 Cantidad8 porciones
🍴 Tipo de recetaPostre sin horno

Valores Nutricionales por Porción 🌟

NutrienteCantidad
Calorías270 kcal
Proteínas7 g
Grasas12 g
Carbohidratos36 g
Fibra2 g

Ingredientes 🛒

Para la base:

IngredienteCantidad
Cereales de chocolate200 g
Mantequilla60 g

Para la crema ligera de petit-suisse:

IngredienteCantidad
Hojas de gelatina3 unidades
Chocolate negro150 g
Leche entera200 ml
Yogur natural200 g
Queso tipo ricotta/requesón165 g
Azúcar blanca75 g

Para la cobertura:

IngredienteCantidad
Chocolate ralladoal gusto
Cereales de chocolateal gusto

Preparación paso a paso 🥣

1. Preparación de la base:

  • Tritura los cereales de chocolate en el vaso de la Thermomix a velocidad 5 durante 7 segundos.
  • Añade la mantequilla fundida y mezcla a velocidad 5 durante 5 segundos.
  • Vierte la mezcla en un molde desmoldable, presionándola bien para que quede compacta.
  • Refrigera la base mientras preparas la crema.

2. Preparación de la crema:

  • Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos.
  • Enjuaga el vaso de la Thermomix y añade el chocolate troceado junto con la leche. Programa a 90ºC, velocidad 2 durante 6 minutos para derretirlo.
  • Escurre las hojas de gelatina y agrégalas al vaso. Mezcla a velocidad 3 durante 30 segundos.
  • Añade el yogur, el queso ricotta y el azúcar. Mezcla todo a velocidad 3 durante 30 segundos hasta obtener una crema homogénea.

3. Montaje de la tarta:

  • Saca el molde con la base de cereales del frigorífico y vierte la crema encima.
  • Alisa la superficie con una espátula y lleva nuevamente al frigorífico durante al menos 6 horas o hasta que cuaje por completo.

4. Decoración:

  • Desmolda con cuidado la tarta y colócala en un plato.
  • Decora con chocolate rallado y unos cuantos cereales de chocolate para darle un toque crujiente y visualmente atractivo.

Consejos profesionales 🍽️

  1. Molde ideal: Usa un molde desmoldable para facilitar la presentación. Si no tienes uno, forra un molde regular con papel de horno para que sea más fácil retirar la tarta.
  2. Variantes: Puedes sustituir el chocolate negro por chocolate blanco si prefieres un sabor más dulce y suave.
  3. Refrigeración: La clave para una textura perfecta es el tiempo de reposo en la nevera. Si puedes, deja la tarta cuajar toda la noche.
  4. Topping adicional: Acompaña esta tarta con un poco de nata montada o frutas frescas como fresas o frambuesas.