¡Bienvenid@s a una receta más de nuestro blog!
Hoy os vamos a contar cómo hacer una sopa, de las ricas, nutritivas y calentitas que entran tan bien en cualquier día frío o lluvioso, pero con un toque exótico de los que nos gustan tanto… ¡La receta es una sopa de miso!
Si conocéis la gastronomía japonesa, sabréis que es una de las más sanas además de deliciosas que existen en todo el mundo. A nosotros nos encanta, y cada vez es más fácil encontrar ingredientes para hacérnoslo en casa y disfrutar como si estuviésemos en un restaurante. Solamente hay que hacerse con un poco de tofu, que se encuentra en cualquier supermercado, una pasta de miso rojo o amarillo, que tendréis que buscar en una tienda especializada, unas algas Kombu, también en una tienda especializada o en la sección asiática del Corte Inglés y opcionalmente un poco de Dashi, que es un concentrado de pescado típico de la cocina nipona, y que también podéis encontrar en el Corte Inglés.
Sin más preámbulos…¡Vamos a cocinar nuestra sopa de miso!
- Esta receta te llevará hacerla: 30 minutos
- Tiempo de Preparacion: 5minutos
- Tiempo de coccion: 25minutos
Sopa de Miso con tofu y algas
¡Bienvenid@s a una receta más de nuestro blog!
Hoy os vamos a contar cómo hacer una sopa, de las ricas, nutritivas y calentitas que entran tan bien en cualquier día frío o lluvioso, pero con un toque exótico de los que nos gustan tanto... ¡La receta es una sopa de miso!
Si conocéis la gastronomía japonesa, sabréis que es una de las más sanas además de deliciosas que existen en todo el mundo. A nosotros nos encanta, y cada vez es más fácil encontrar ingredientes para hacérnoslo en casa y disfrutar como si estuviésemos en un restaurante. Solamente hay que hacerse con un poco de tofu, que se encuentra en cualquier supermercado, una pasta de miso rojo o amarillo, que tendréis que buscar en una tienda especializada, unas algas Kombu, también en una tienda especializada o en la sección asiática del Corte Inglés y opcionalmente un poco de Dashi, que es un concentrado de pescado típico de la cocina nipona, y que también podéis encontrar en el Corte Inglés.
Sin más preámbulos...¡Vamos a cocinar nuestra sopa de miso!
Ingredientes de la thermoreceta
- Tofu - 150 gramos
- Pasta de miso - 100 gramos
- Algas Kombu - Al gusto
- Nabo - 100 gramos
- Agua - 600 mililitros
- Dashi en polvo - Opcional
- Cebollino - Para decorar
- Zumo de limón - Una cucharadita pequeña
Como hacer esta Receta Thermomix
Venga, vamos a hacer esta facilísima sopa:
1. Sacamos un bowl y lo llenamos de agua fría. Dentro ponemos las algas Kombu, que tienen que hidratarse para hacerse blandas y poder comerse con facilidad. Mientras las algas se hidratan cogemos el nabo y el cebollino y lo vamos cortando con la forma que nos guste, en juliana en nuestro caso, para usar después.
2. Echamos dentro del vaso de la Thermomix el agua para hervirla. Programamos así: a temperatura de 100 grados, velocidad 1 durante 8 minutos. Echamos dentro el dashi en polvo y los nabos, para cocerlos. Programamos para que todo esto se haga bien: a temperatura de 100 grados, velocidad 1 durante 10 minutos.
3. Al acabar, colamos el caldo y reservamos los nabos a parte. Volvemos a poner el caldo en el vaso de la Thermomix y si vemos que está muy espeso, le echamos un vasito de agua más. Ponemos dentro la pasta de miso (la amarilla es la original, pero nosotros lo hacemos con la roja y también queda muy rico) y la cucharada de zumo de limón natural. Programamos para mezclar: sin temperatura, velocidad 5 durante 30 segundos.
4. Ahora es el turno de echarle el tofu. Lo cortamos en daditos como podéis ver en la fotografía. También le echamos los nabos y las algas kombu que teníamos reservadas. Programamos para calentar: a temperatura de 100 grados de nuevo, velocidad 1 durante 5 minutos.
¡ Y ya está! Tenemos la deliciosa sopa, a la que podemos ponerle opcionalmente un poco de cebollino por encima. Esta sopa es casi medicinal, si la tomáis cualquier día que os sintáis muy pesados o con dolor de tripa, os dejará como nuevos.
¿Os gustan este tipo de recetas? ¡Contádnoslo en comentarios!