
- Esta receta te llevará hacerla: 35 minutos
- Tiempo de Preparacion: 15minutos
- Tiempo de coccion: 20minutos
Dónuts sin azúcar
¡[email protected] a una receta más de nuestro blog para Thermomix! Hoy os traemos una receta original y bastante específica, que tiene su explicación:
Son varios los suscriptores y las suscriptoras que nos han contactado para decirnos que les encantan las recetas dulces, pero que les gustaría tener opciones que no tuviesen tantísimo azúcar. ¡Esto es una realidad! La repostería es maravillosa y una delicia, pero no conviene tomar tantísimo azúcar cada semana porque a la larga puede darnos problemas en la salud. Sin embargo, a los que somos golosos, nos cuesta enormemente no tener alguna comida dulce al día, ya sea en el desayuno, en la merienda o en el postre de alguna comida.
Por ello, en Recetas de Thermomix hemos pensado hacer una sección de dulces sanos, que son la versión light y sin azúcares de los postres más típicos y ricos que podamos hacer. De esta forma, y aunque podamos seguir dándonos caprichos de dulces con azúcar, tendremos también esta opción para tomar cualquier día. ¿Qué os parece la idea?
Pues inauguramos esto con una receta facilísima de hacer y muy buena...¡Unos dónuts sanos, sin azúcar! El truquillo está en ponerle dátiles, que tienen sabor dulce de forma natural. Venga, sin más dilación, vamos a contaros cómo hacer esta receta de la que podréis disfrutar sin remordimientos.
Ingredientes de la thermoreceta
- Zanahorias - 300 gramos
- Dátiles (sin hueso) - 10
- Harina de espelta - 120 gramos
- Huevos - 3
- Bicarbonato - 1/2 cucharadita
- Canela - Al gusto
- Levadura química - 1/2 cucharadita
- Chocolate 90% pureza - Para la cobertura
- Aceite de oliva - 60 gramos
Como hacer esta Receta Thermomix
1. Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180 grados para tenerlo listo cuando los bizcochitos estén preparados.
2. En el vaso de la Thermomix vamos a poner los siguientes ingredientes: las zanahorias que tienen que estar lavadas, peladas y cortadas en trozos, y los dátiles que tienen que estar deshuesados (se pueden comprar directamente así). Vamos a triturarlo, así que programamos sin temperatura, a velocidad 7 durante 5 segundos. Si véis que aún quedan tropezones, triturar a la misma velocidad durante otros 5 segundos más.
3. Cascamos los huevos y los echamos dentro del vaso de la Thermomix. Programamos: sin temperatura, velocidad 5 durante 5 segundos. Echamos después la harina de espelta (también vale harina de avena o cualquiera que sea integral), el bicarbonato, la levadura química y la canela. Volvemos a programar sin temperatura, velocidad 5 otros 5 segundos.
4. Es el momento de llevarlo al horno. Nosotros tenemos moldes específicos de donuts para este tipo de recetas, pero si no es vuestro caso podéis hacer bizcochitos pequeños y después con ayuda de un tapón hacerles el agujero del medio. En cualquier caso los colocamos en los moldes y los llevamos al horno, donde tendrán que hornearse unos 20 minutos. Desde el minuto 15 estad atentos, porque es posible que dependiendo de la potencia del horno ya estén hechos.
5. Vamos a preparar la cobertura de los dónuts. Nosotros hemos comprado una tableta de chocolate negro, de 90% de cacao. Según muchos nutricionistas, el chocolate negro es sano a partir del 70% de pureza, así que si os gusta un poco más suave podéis usar este también. Lo ponemos en un bowl y le echamos un chorrito de leche desnatada o vegetal. En el microondas lo metemos de 10 segundos en 10 segundos, con mucho cuidado de que no se queme. Mezclamos con ayuda de una cuchara cuando ya esté derretido.
6. Cuando los dónuts estén fríos, y sin dejar que el chocolate se enfríe ni se solidifique, vamos mojando la mitad del dónut en chocolate y los colocamos en una bandeja. Cuando estén todos empapados, los llevamos a la nevera una hora más o menos, para que el chocolate se haga sólido.
¡ Y ya está! Dónuts hechos, sin una gotita de azúcar. El sabor es buenísimo, el bizcocho es esponjoso y nada seco, y es una forma estupenda de darse un caprichito sin abusar de los dulces.
¿Os gusta esta idea de recetas? ¡Contádnoslo en comentarios, o a través de nuestro Facebook!