- Esta receta te llevará hacerla: 1 hora y 5 minutos
- Tiempo de Preparacion: 5 minutos
- Tiempo de coccion: 60minutos
Ketchup
Os vamos a contar una fórmula mágica: hacer ketchup casero, con ingredientes saludables y que pueda acompañar a muchas otras recetas.
Ya os hemos enseñado cómo hacer una hamburguesa casera. Ahora os vamos a contar cómo acompañarla sin añadirle productos artificiales ya comprados. Además, con la ayuda de la Thermomix, es facilísima de hacer, y podremos conservarla en un tarro hermético durante bastante tiempo.
Sin más dilación...¡Vamos a contaros cómo hacer ketchup!
Ingredientes de la thermoreceta
- Tomates pera - 800 gramos
- Pimiento rojo - 100 gramos
- Cebolla blanca - 50 gramos
- Dientes de ajo - 1 y medio
- Vino blanco - 50 mililitros
- Canela en rama - 1
- Clavo - 1
- Azúcar moreno - 40 gramos
- Miel - 30 gramos
- Sal - 1 cucharada
Como hacer esta Receta Thermomix
Venga, a por la receta:
- Limpiamos bien los tomates y los cortamos en cuartos. Los metemos dentro del vaso de la Thermomix, junto con el pimiento rojo también cortado, la cebolla, el ajo y la sal. Programamos: sin temperatura, velocidad 5 durante 3 segundos. Bajamos con ayuda de la espátula todas las verduras hacia el fondo del vaso.
- Ponemos el cestillo sobre la tapa y volvemos a programar la Thermomix: a temperatura varoma o de 120 grados, velocidad cuchara durante 20 minutos.
- Cuando pasen estos 20 minutos, vemos a ver si la consistencia del ketchup es buena, si está todavía muy líquida podemos programar 5 minutos más.
- Quitamos el cestillo y volvemos a poner el cubilete. Vamos a triturar otra vez: sin temperatura, velocidad 8 durante 1 minuto.
- Ahora metemos dentro la rama de canela y el clavo. También ponemos el azúcar y la miel, así como el vino blanco. Mezclamos un poco manualmente y programamos la Thermomix otra vez: a temperatura de 50 grados, velocidad cuchara durante 40 minutos.
¡ Y ya está! Es importante que cuando pasen los 40 minutos retiremos la rama de la canela y el clavo. Cuando se enfríe un poco, podemos guardarlo en un tarro para utilizar después (con la hamburguesa casera, por ejemplo).
Os juramos que está buenísimo y es muy fiel al ketchup que todos conocemos. ¡Contadnos en comentarios qué os parece esta receta!