Rosquitos de Almendra: Una delicia tradicional con aroma a hogar
¿Hay algo más entrañable que el aroma dulce y especiado de unos rosquitos caseros invadiendo tu cocina? Los Rosquitos de Almendra son un homenaje a la repostería tradicional, ese tipo de receta que pasa de generación en generación y que nos conecta con los sabores de la infancia. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con un irresistible baño de miel, son perfectos para acompañar un café o simplemente para disfrutar de un momento dulce.
Con la ayuda de tu Thermomix, preparar estos rosquitos será más fácil y rápido que nunca. Olvídate del amasado interminable y deja que la tecnología haga el trabajo duro. ¿Listo para llenar tu hogar de dulzura? Sigue leyendo, porque esta receta te enamorará desde el primer bocado. 🍯✨
- Esta receta te llevará hacerla: 40 minutos
- Tiempo de Preparacion: 10 minutos
- Tiempo de coccion: 30 minutos
Rosquitos de Almendra
El resultado: Dulzura en cada bocado
Crujientes por fuera, tiernos por dentro y con ese toque almendrado que los hace tan especiales. Los Rosquitos de Almendra son una receta que nunca pasa de moda y que lleva la repostería casera a otro nivel. Perfectos para compartir en familia o para regalar, estos rosquitos harán que vuelvas a repetir la receta una y otra vez. ¡Atrévete a prepararlos y sorprende a todos! 🍩✨
📊 Valores Nutricionales por Porción (50 g) |
---|
Nutriente | Cantidad |
Calorías | 150 kcal |
Proteínas | 3 g |
Grasas | 8 g |
Carbohidratos | 18 g |
Azúcares | 8 g |
Ingredientes de la thermoreceta
- Almendras - 275 gramos
- Huevos - 3
- Azucar - 150 gramos
- Aceite de oliva - 2 cucharadas
- Levadura - 1 sobre
- Harina - 700 gramos
- Anis - Dos cucharadas
- Limon rallado - 1
Como hacer esta Receta Thermomix
Preparación de los Rosquitos de Almendra
1. Preparar la masa:
- Coloca los huevos en el vaso de la Thermomix y bate durante 5 segundos a velocidad 4.
- Añade el azúcar y mezcla de nuevo 5 segundos a velocidad 4.
- Incorpora los líquidos: el aceite de oliva y el anís. Programa 10 segundos a velocidad 4 para integrar los ingredientes.
- Añade las almendras molidas, la harina y la levadura química. Mezcla durante 15 segundos a velocidad 6.
- Cambia a la función espiga y amasa durante 1 minuto para obtener una masa homogénea y suave.
2. Reposar la masa:
- Retira la masa del vaso y envuélvela en papel vegetal.
- Déjala reposar durante 1 hora en un lugar fresco. Esto permitirá que los sabores se asienten y la masa sea más fácil de trabajar.
3. Formar los rosquitos:
- Toma pequeñas porciones de masa y forma tiras largas y delgadas.
- Une los extremos de cada tira para darles la forma característica de los rosquitos.
4. Freír los rosquitos:
- Calienta abundante aceite de girasol en una sartén a fuego medio-alto.
- Fríe los rosquitos en pequeñas tandas hasta que estén dorados por ambos lados.
- Retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
5. Baño de miel:
- Calienta la miel en una cacerola pequeña a fuego bajo hasta que esté líquida y ligeramente tibia.
- Sumerge los rosquitos, uno por uno, en la miel caliente hasta cubrirlos completamente.
- Coloca los rosquitos en una rejilla o bandeja para que escurran el exceso de miel.
Consejos profesionales para unos rosquitos perfectos
- Textura ideal: Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina, pero con cuidado para que no pierda suavidad.
- Aromas adicionales: Puedes añadir una pizca de canela o ralladura de limón a la masa para darle un toque diferente y aromático.
- Freír con cuidado: Asegúrate de que el aceite esté caliente pero no humeante. Esto garantiza que los rosquitos se cocinen uniformemente sin absorber demasiado aceite.
- Miel de calidad: Utiliza una miel natural y aromática para realzar el sabor de los rosquitos.
- Conservación: Guarda los rosquitos en un recipiente hermético una vez fríos. Se mantendrán frescos durante varios días.