¿Os gustaría aprender a hacer un queso tipo crema casero, para mezclar con otras cosas y poder usarlo en plan picoteo? ¡Pues seguid leyendo esta receta!
Hay recetas con las que la Thermomix nos ayuda bastante, y nos hace tardar menos en hacerlas. Pero hay otras, como el queso crema casero, que directamente serían casi imposibles de hacer sin Thermomix por no contar con la fuerza o los instrumentos necesarios. Sin embargo, gracias a nuestro robot de cocina, el queso crema sale buenísimo, mejor que cualquiera que compremos.
El queso crema tiene además la capacidad de quedar bien tanto con dulce como con salado: podéis usarlo para untar, para mezclar con ingredientes salados como semillas de sésamo, anchoa o aceitunas. También se puede usar con caramelo, con azúcar moreno o con frutos rojos para tomar en un desayuno.
Es muy fácil de hacer, así que buscad estos sencillos ingredientes y…¡Vamos con el queso crema!
- Esta receta te llevará hacerla: 45 minutos
- Tiempo de Preparacion: 30minutos
- Tiempo de coccion: 15minutos
Queso crema hecho en casa
¿Por qué hacer queso crema casero?
Hacer tu propio queso no solo es más económico y saludable, sino que te brinda la satisfacción de crear algo único con tus propias manos. Además, al ser una receta tan versátil, podrás disfrutarla de mil maneras: desde un desayuno nutritivo hasta un toque gourmet en tus cenas. ¡Anímate a probarlo!
¿Listo para sorprender a tu familia y amigos? Prepara este queso crema casero hoy mismo y eleva tus platos a otro nivel. Una vez que lo pruebes, no querrás volver al de supermercado. ¡Te encantará! 🍞🧀
📊 Valores Nutricionales por Ración (50 g) |
---|
Nutriente | Cantidad |
Calorías | 120 kcal |
Proteínas | 3 g |
Grasas | 10 g |
Carbohidratos | 2 g |
Sodio | 80 mg |
Ingredientes de la thermoreceta
- Leche entera - 1 litro
- Mantequilla - 40 gramos
- Leche entera - 50 mililitros
- Vinagre de manzana - 20 mililitros
- Sal - (una cucharadita muy pequeña)
Como hacer esta Receta Thermomix
Preparación del queso crema paso a paso:
1. Hervir la leche:
- Coloca el litro de leche entera en el vaso de la Thermomix.
- Programa a 90°C, velocidad 1 durante 10 minutos para llevarla a punto de hervor.
2. Cortar la leche:
- Una vez caliente, añade el vinagre de manzana (o el que tengas a mano).
- Programa sin temperatura a velocidad 2.5 durante 30 segundos para mezclar bien.
- Deja reposar la mezcla en el vaso durante 30 minutos. En este tiempo, notarás que se separa el suero de una masa blanca: ¡así empieza el queso!
3. Filtrar el suero:
- Usa un colador de malla fina o una quesera para separar el suero de la masa. Este paso es clave para obtener un queso suave y cremoso.
4. Mezclar los ingredientes:
- Vuelve a colocar la masa blanca filtrada en el vaso de la Thermomix.
- Añade la mantequilla a temperatura ambiente, la sal al gusto, y los 50 ml de leche entera reservada.
- Programa a velocidad 3 durante 1 minuto para obtener una crema uniforme.
5. Enfriar y reposar:
- Transfiere el queso crema a un recipiente con tapa.
- Lleva el recipiente a la nevera y deja enfriar al menos 2 horas para que el queso adquiera la textura perfecta.
Presentación y usos del queso crema:
Después de las dos horas de reposo, tu queso estará listo para usar. Es perfecto para untar, pero también puedes emplearlo en recetas dulces como cheesecakes, o en platos salados como dips o salsas.
Consejos profesionales:
- Personaliza tu queso:
- Si te gustan los sabores intensos, añade hierbas frescas como eneldo, cebollino o una pizca de ajo en polvoal final de la preparación.
- Para una versión dulce, mezcla con miel o azúcar glas antes de enfriar.
- No deseches el suero:
- Este líquido sobrante está lleno de nutrientes y es ideal para usar en batidos, panes caseros o sopas.
- El secreto de la textura:
- Si deseas un queso más firme, reduce los 50 ml de leche reservada o agrega un poco más de mantequilla.
- Conservación:
- Guarda el queso crema en la nevera en un recipiente hermético. Se mantendrá fresco hasta 5 días.