- Esta receta te llevará hacerla: 35 minutos
- Tiempo de Preparacion: 10minutos
- Tiempo de coccion: 25minutos
Potaje de vigilia
¡Nos encantan los potajes y las legumbres! Y más en Semana Santa, momento en el que es muy típico el potaje de vigilia, que básicamente es un plato de garbanzos con bacalao y espinacas.
Pocas cosas hay más típicas en nuestro país que este plato de la Semana Santa, así que si nunca lo habéis probado, os lo recomendamos enormemente porque está buenísimo. Si ya lo habéis cocinado alguna vez, con la Thermomix todo se facilita mucho más.
Sin más dilación...¡Vamos con la receta!
Ingredientes de la thermoreceta
- Garbanzos cocidos - 400 gramos
- Bacalao desalado - 250 gramos
- Cebolla - 200 gramos
- Dientes de ajo - 2
- Espinacas frescas - 250 gramos
- Aceite de oliva - 100 mililitros
- Pimentón de la Vera - 1 cucharadita
- Sal - Al gusto
- Laurel - 1 hoja
- Agua - 700 mililitros
- Huevos duros - 2
Como hacer esta Receta Thermomix
1. Vamos a preparar el sofrito, así que metemos dentro del vaso de la Thermomix los dientes de ajo, la cebolla y el aceite de oliva. Programamos para triturar: sin temperatura, velocidad 4 durante 5 segundos. Ahora cuando esté todo triturado, lo sofreímos: a temperatura de 120 grados o varoma, velocidad cuchara durante 8 minutos.
2. Ahora es el momento de poner otros ingredientes: ponemos en primer lugar el pimentón de la vera o dulce. También vamos a hacer un pequeño truco para hacer más denso el potaje, que es poner unos 80 gramos de garbanzos y 10 milímetros de agua. Progrmaamos así: sin temperatura, velocidad 6 durante 15 segundos.
3. Ahora vamos a hervir las espinacas frescas. Ponemos todo el agua restante que queda y una pizquita de sal. También metemos las espinacas frescas y programamos: temperatura de 100 grados, velocidad cuchara con giro a la izquierda durante 5 minutos.
4. Ahora es el momento de ponerle los garbanzos restantes y también el bacalao, los ingredientes más importantes. Nosotros le hemos puesto garbanzos de bote, y un bacalao desalado y desmigado, pero también se puede poner en trozos. Programamos: a temperatura de 100 grados, velocidad cuchara con giro a la izquierda durante 8 últimos minutos.
¡Y ya está! Tenemos hecho el potaje de vigilia. Es típico comérselo el viernes santo, aunque también el sábado. Igualmente nosotros lo hacemos durante todo el año porque está riquísimo. Para rematar podéis ponerle el huevo duro en trocitos como en la foto.
¡Que aproveche! Contadnos en comentarios qué os ha parecido la receta.