- Esta receta te llevará hacerla: 10 minutos
- Tiempo de Preparacion: 5minutos
- Tiempo de coccion: 5minutos
Salsa de Pesto
¡Bievenid@s un día más a nuestro blog!
Hoy os vamos a contar cómo hacer una de las recetas más características de la gastronomía italiana: la salsa pesto. Esta es una salsa que se hace a base de albahaca, queso parmesano, aceite de oliva y piñones, principalmente. Se suele usar sobre todo para comer pasta, su intenso sabor combina a la perfección con esta. También podemos ver el pesto acompañando a carnes, pescados, pan o pizza.
Con solamente unos sencillos ingredientes y la ayuda de la Thermomix, tendremos la salsa hecha en un momento. ¡Vamos con ella!
Ingredientes de la thermoreceta
- Albahaca fresca - 20 gramos
- Queso parmesano - 60 gramos
- Aceite de oliva - 100 mililitros
- Dientes de ajo - 2
- Piñones - 40 gramos
- Sal - Al gusto
Como hacer esta Receta Thermomix
Vamos a empezar con la receta, pero antes, os contamos algunos truquillos en caso de que no tengáis estos ingredientes disponibles en casa: los piñones se pueden sustituír prácticamente por cualquier otro fruto seco, con los que mejor quedan son los anacardos, las nueces, almendras, pistachos. Así pues, si tenéis alguno de estos, el pesto también saldrá buenísimo. Otro truco es que si no tenemos albahaca fresca, también lo podemos sustituír por espinaca fresca. No es exactamente el mismo sabor, pero igualmente está muy rico y hace el apaño.
Y ahora, la receta:
1. Empezamos por tostar los piñones o el fruto seco que hayamos escogido. Esto le dará un toque estupendo. Bastará una sartén y unos pocos segundos porque se tuestan en seguida, y si te despistas se queman.
2. Vamos a triturar el queso parmesano. Si ya lo tenéis rallado no hace falta, pero si tenemos una pieza, programamos: sin temperatura, y con 3 o 4 golpes de turbo.
3. Al queso triturado, le añadimos ahora las hojas de la albahaca (quitar los tallos). También le ponemos los dos dientes de ajo pelados, los piñones o frutos secos tostados y la pizca de sal. Programamos: sin temperatura, en velocidad progresiva de 5 a 8 durante unos 15 segundos más o menos.
4. Ahora tenemos que incorporar el aceite de oliva, y hay que hacerlo poco a poco. Programamos: sin temperatura, a velocidad 5 y sin tiempo. A través del bocal vamos echando poco a poco el aceite de oliva hasta que se incorpore y se fusione bien con todo lo demás.
¡Listo! No puede ser más sencillo ¿Verdad? Pues no sabéis lo que merece la pena, porque está riquísimo. Si hacemos bastante cantidad se puede poner en un bote ermético, donde aguantará por lo menos una semana. Mezcladlo con unos spaguettis o cualquier pasta fresca y os sentiréis como en cualquier restaurante de Italia.
¿Os ha gustado esta receta? ¡Contádnoslo en comentarios!