Como hacer Helado de yogur – Recetas Thermomix
- Tiempo de preparado: 6H
- Tiempo de cocinado: 11M
- Tiempo total: 6H 11M
Ingredientes
- 1 yogur griego natural
- 150 g de azúcar
- 3 huevos (separamos las claras de las yemas)
- 200 g de nata para montar muy fría.
- 1 pellizco de sal.
- 1 cucharadita de vinagre
Preparación Paso a Paso de un Helado Cremoso
Este helado casero es una auténtica delicia que puedes preparar fácilmente en casa, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Sigue estos pasos detallados para lograr un resultado cremoso y exquisito que encantará a todos.
Paso 1: Montar la Nata
Para comenzar, coloca la mariposa en las cuchillas de tu batidora. Vierte la nata bien fría en el vaso y programa la velocidad 4 sin establecer un tiempo específico. Es fundamental que te mantengas atenta, observando a través del bocal, y cuando notes que la nata ha montado, detén la máquina inmediatamente. Una vez lista, retira la nata montada y resérvala en la nevera para que se mantenga fresca y firme.
Paso 2: Preparar la Base de Yemas y Azúcar
A continuación, retira la mariposa de las cuchillas y, sin lavar el vaso, añade las yemas de huevo y la mitad del azúcar. Programa 2 minutos a 70º y velocidad 4. Este paso es crucial para obtener una base suave y ligeramente cocida que aportará cuerpo a tu helado.
Paso 3: Integrar el Yogur
Una vez que las yemas estén listas, añade el yogur al vaso. Configura la velocidad 1 sin programar tiempo y comienza a aumentar la velocidad progresivamente hasta alcanzar la velocidad 6. Esto garantizará que obtengas una mezcla homogénea y cremosa. Luego, retira la mezcla y viértela en un bol grande. Déjala enfriar unos minutos en el frigorífico para que tome consistencia.
Paso 4: Montar las Claras a Punto de Nieve
Con el vaso limpio y seco, vuelve a colocar la mariposa en las cuchillas. Agrega las claras de huevo junto con una pizca de sal y un chorrito de vinagre. Programa 5 minutos a 37º y velocidad 3 1/2. Durante el último minuto, añade el azúcar restante poco a poco a través del bocal. Este proceso te permitirá conseguir claras montadas a punto de nieve, firmes y brillantes, perfectas para darle ligereza a tu helado.
Paso 5: Mezclar Todo con Cuidado
Ahora llega el momento de integrar las claras montadas con la mezcla de yema y yogur que has enfriado previamente. Usa una espátula y hazlo con movimientos envolventes para que las claras no pierdan aire y la mezcla quede esponjosa. Luego, incorpora la nata montada, también con movimientos suaves y envolventes, para asegurar que la mezcla final sea ligera y cremosa.
Paso 6: Congelar y Remover
Vierte la mezcla en un molde adecuado para el congelador. Para obtener un helado con una textura muy cremosa, es importante que, durante las primeras horas de congelación, lo remuevas cada media hora con un tenedor. Este paso evita la formación de cristales de hielo y asegura que el helado quede suave.
Paso 7: Tiempo de Congelación y Servicio
El helado deberá permanecer en el congelador un mínimo de 6 horas para que tome la consistencia adecuada. Antes de servirlo, retíralo del congelador unos 10 o 15 minutos antes para que se ablande ligeramente y sea más fácil de servir.
¡Y listo! Disfruta de este helado casero que, con su textura suave y cremosa, se convertirá en uno de tus postres favoritos. Perfecto para compartir en familia o con amigos, y para deleitar a tus invitados con un toque de dulzura casera. ¡Buen provecho!