Ensaladilla de patatas y gambas: la reina de las mesas españolas
¿Quién puede resistirse a una ensaladilla bien hecha? La ensaladilla de patatas y gambas es una receta clásica que nunca pasa de moda. Su combinación de ingredientes frescos y texturas suaves la convierten en un plato perfecto para compartir en familia, disfrutar como entrante en una comida especial o como plato principal en un día caluroso. ¡Un verdadero imprescindible en cualquier recetario!
Lo que hace única a esta receta es la mezcla perfecta entre la suavidad de las patatas, el toque fresco y marino de las gambas, y ese contraste crujiente de los pepinillos y las aceitunas. Todo esto, unido por una generosa cantidad de mayonesa, da lugar a una experiencia gastronómica que despierta sonrisas y aplausos en cada bocado.
Además, su preparación es sencilla, aunque requiere algo de paciencia para que los sabores se mezclen y potencien entre sí. ¿Te animas a prepararla? Sigue leyendo y descubre cómo convertir una receta clásica en una obra maestra.
Información de la receta
🔍 Características | 📋 Detalles |
---|---|
🌟 Dificultad: | Media |
⏳ Tiempo de preparación: | 2 horas |
🍴 Tiempo total: | 2 horas y 45 minutos |
🥗 Tipo de receta: | Ensalada, entrante, fría |
Valores nutricionales por porción
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías: | 250 kcal |
Proteínas: | 15 g |
Grasas: | 10 g |
Carbohidratos: | 20 g |
Sodio: | 350 mg |
Ingredientes
Cantidad | Ingrediente |
---|---|
1000 g | Agua |
3 patatas grandes | Con piel, partidas por la mitad (bien lavadas) |
2 zanahorias | Peladas |
2 huevos | Enteros, con cáscara y bien lavados |
2 latas | Atún en aceite |
70 g | Gambas (pueden ser congeladas) |
70 g | Palitos de cangrejo |
50 g | Pepinillos agridulces |
4 cdas | Caldo de los pepinillos en vinagre |
100 g | Aceitunas negras |
Al gusto | Salsa mayonesa |
Preparación paso a paso
1. Cocina los ingredientes principales
- Llena el vaso de tu Thermomix con 1000 g de agua y añade una pizca de sal.
- Coloca el cestillo dentro del vaso y pon las patatas en su interior. Cierra la tapa.
- En el recipiente varoma, coloca las zanahorias enteras, los huevos envueltos en film transparente y las gambas también envueltas en film.
- Programa 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
2. Retira y reserva según los tiempos
- Pasados 15 minutos, saca las gambas del varoma y resérvalas.
- Tras 25 minutos, retira los huevos y las zanahorias. Déjalos enfriar.
- Una vez finalizado el programa, comprueba la cocción de las patatas pinchándolas con un cuchillo. Si están listas, retíralas y déjalas enfriar.
3. Trocea y mezcla
- Pela las patatas, las zanahorias y los huevos. Corta todo en trozos pequeños y colócalos en un bol grande.
- Pica las gambas y añádelas al bol junto con los pepinillos picados y las aceitunas en rodajas.
- Vierte 4 cucharadas del caldo de los pepinillos sobre la mezcla y remueve para que se impregnen bien los sabores.
4. Deja reposar
- Cubre el bol con film transparente y refrigera la ensaladilla durante unas horas. Si tienes tiempo, lo ideal es dejarla reposar 24 horas para que los sabores se integren a la perfección.
5. Añade los ingredientes finales
- Antes de servir, incorpora las latas de atún (bien escurridas) y los palitos de cangrejo cortados en rodajas.
- Agrega la salsa de mayonesa al gusto y mezcla todo suavemente para no romper las patatas.
6. Decora y sirve
- Decora la superficie con gambas enteras, rodajas de huevo cocido, aceitunas y un poco de perejil picado.
- Sirve fría y disfruta de esta deliciosa combinación de sabores y texturas. ¡Buen provecho!
Consejos profesionales para una ensaladilla perfecta
- Cocción uniforme: Envuelve las gambas y los huevos en film para evitar que absorban agua durante la cocción al vapor.
- Pepinillos y caldo: No subestimes el poder del caldo de los pepinillos, aporta un toque ácido que realza todos los sabores.
- Reposo clave: Deja reposar la ensaladilla al menos unas horas en la nevera. El tiempo es el secreto para que los sabores se mezclen.
- Personaliza el aderezo: Si quieres un toque más ligero, mezcla la mayonesa con un poco de yogur natural.
- Variedad de ingredientes: Puedes añadir guisantes cocidos, pimientos asados o incluso una pizca de mostaza para dar un giro a la receta.