Descubre Cómo Hacer Tu Propio Actimel Casero: Salud y Sabor en Cada Sorbo 🥛✨
¿Te imaginas comenzar tus mañanas con un Actimel casero, preparado por ti mismo, lleno de probióticos y sin aditivos innecesarios? Este elixir de salud, conocido por fortalecer el sistema inmunológico, puede ser parte de tu rutina diaria con un proceso más fácil de lo que imaginas. 🌿💪
No solo es un ahorro económico, sino que también es una forma de asegurarte de que estás consumiendo un producto natural y auténtico. En esta receta, controlas cada ingrediente: desde la leche que utilizas hasta el tipo de azúcar que prefieres. ¿El resultado? Un Actimel mucho más sabroso y nutritivo que los industriales. 🥣❤️
Sigue esta receta paso a paso, y en unas pocas horas tendrás un probiótico casero que no solo encantará a tu paladar, sino que también cuidará de tu salud. ¡Manos a la obra! 👩🍳🌟
- Esta receta te llevará hacerla: 15 minutos
- Tiempo de Preparacion: 5 minutos
- Tiempo de coccion: 10minutos
Actimel
Valores Nutricionales 🌟🍶
Nutriente | Cantidad por porción (100 ml) |
---|---|
🔋 Calorías | 50 kcal |
🥩 Proteínas | 3 g |
🍚 Carbohidratos | 6 g |
🛢️ Grasas | 2 g |
🧂 Sodio | 30 mg |
Ingredientes de la thermoreceta
- Actimel - 1
- Leche semidesnatada - 1 litro
- Azucar - 3 cucharaditas
Como hacer esta Receta Thermomix
1. Prepara la Base:
- Mezcla inicial: Vierte la leche y el azúcar moreno en el vaso de la Thermomix.
- Calienta suavemente: Programa 6 minutos, temperatura 50 °C, velocidad 3. (Si la leche está fría, aumenta el tiempo a 8-9 minutos). Es importante no superar los 50 °C para preservar las bacterias.
2. Añade el Fermento:
- Incorpora el Actimel: Sin temperatura, añade la botellita de Actimel comercial (o 100 ml de fermento de una preparación anterior).
- Mezcla: Programa 30 segundos a velocidad 3.
3. Fermentación:
- Cubre y deja reposar: Retira el vaso de la Thermomix con su tapa y cubilete. Envuelve el vaso con una manta o toalla gruesa para mantener el calor.
- Reposo: Deja descansar durante 8 horas en un lugar protegido de corrientes de aire. Esto permitirá que las bacterias fermenten la leche.
4. Finaliza y Guarda:
- Bate suavemente: Después del reposo, programa 1 minuto a velocidad 3 sin temperatura para homogeneizar la mezcla.
- Envasa: Vierte el Actimel casero en botellas de vidrio o recipientes herméticos. Guarda en el frigorífico.
5. Agita y Disfruta:
- Antes de consumir: Agita bien la botella.
- Mejor momento: Tómalo preferiblemente a primera hora de la mañana, antes del desayuno.
Consejos Profesionales 🥄✨
- Renueva el fermento: Cada 1-2 meses, utiliza un Actimel nuevo para garantizar la calidad de las bacterias.
- Dale tu toque: Si lo prefieres más dulce, ajusta la cantidad de azúcar moreno o añade miel antes de consumir.
- Versión sin lactosa: Puedes usar leche sin lactosa si tienes intolerancia, manteniendo el mismo proceso.