Almejas a la Sidra: Una Gota de Asturias en Tu Mesa
Si alguna vez has sentido que la comida tiene el poder de transportarte, esta receta de almejas a la sidra es tu billete directo al norte de España. Este plato tradicional asturiano une lo mejor de los sabores del mar con la frescura y acidez de la sidra natural. Desde el primer bocado, podrás imaginarte en un pequeño chigre asturiano, disfrutando del sonido de las olas y del aire salado.
La magia de las almejas a la sidra no está solo en su sabor; también es un plato que celebra la sencillez. Con unos cuantos ingredientes de calidad y una preparación cuidadosa, puedes conseguir una creación que deleitará tanto a los apasionados de la cocina como a quienes simplemente aman comer bien. Y no necesitas ser un chef para lograrlo, lo prometemos.
Así que, si buscas un plato que combine la elegancia del marisco, el toque hogareño de las recetas caseras y la autenticidad asturiana, ¡has encontrado la receta perfecta! Prepara el delantal, porque estás a punto de cocinar algo memorable.
Información de la Receta
Características | Detalles |
---|---|
🍴 Dificultad: | Media |
⏳ Tiempo total: | 1 hora |
🍽️ Porciones: | 2-4 personas |
🌊 Tipo de receta: | Mariscos, tradicional asturiana |
Valores Nutricionales por Porción
Nutriente | Cantidad |
Calorías | 180 kcal |
Proteínas | 12 g |
Grasas | 7 g |
Carbohidratos | 10 g |
Fibra | 1 g |
Ingredientes
Ingrediente | Cantidad |
Almejas | 400 g |
Diente de ajo | 1 |
Cebolla | 70 g |
Aceite de oliva | 10 g |
Harina | 5 g |
Sidra natural | 100 g |
Fumet de pescado | 150 g |
Perejil fresco | 1 rama |
Sal | Al gusto |
Preparación Paso a Paso
Preparación de las almejas:
- Limpieza inicial: Coloca las almejas en un bol con agua y sal durante 30 minutos para que suelten toda la arena. Luego, enjuágalas bien bajo agua fría y resérvalas.
Preparación del perejil:
- Pica el perejil: Lava y seca las hojas de perejil. Colócalas en el vaso de la Thermomix y pica durante 7 segundos a velocidad 5. Reserva para usar más tarde.
El sofrito:
- Prepara los ingredientes base: Sin lavar el vaso, coloca la cebolla pelada y troceada junto con el ajo. Pica durante 4 segundos a velocidad 5.
- Sofríe: Añade el aceite de oliva y programa 10 minutos a 100°C, velocidad 1. Este paso es clave para sacar todo el aroma del ajo y la cebolla.
Incorpora los líquidos y cocina las almejas:
- Añade la harina: Espolvorea la harina sobre el sofrito, procurando que no caiga sobre las cuchillas. Programa 2 minutos a 100°C, velocidad 3.
- Incorpora la sidra y el fumet: Agrega la sidra natural y el fumet o agua con un pellizco de sal. Ajusta el punto de sal al gusto.
- Cocina las almejas: Coloca el cestillo con las almejas limpias dentro del vaso. Espolvorea el perejil picado que reservaste y programa 15 minutos a temperatura Varoma, velocidad 2.
Montaje del plato:
- Revisa las almejas: Asegúrate de que todas las almejas estén abiertas al final de la cocción. Desecha las que permanezcan cerradas.
- Sirve: Retira el cestillo con cuidado y distribuye las almejas en platos hondos. Vierte la salsa caliente por encima.
Consejos Profesionales
- Elige buena sidra: Una sidra natural de calidad marcará la diferencia en el resultado final. No escatimes en este ingrediente.
- Evita las almejas cerradas: Si alguna no se abre durante la cocción, no la fuerces; es mejor desecharla para evitar riesgos.
- Acompañamiento ideal: Sirve este plato con un buen pan artesanal para disfrutar de la salsa. El pan será tu mejor aliado.
- Personaliza la receta: Si te gusta un toque picante, agrega una pizca de guindilla al sofrito. Le dará un giro interesante.