2 huevos (uno para la masa y otro para cubrir el mantecado)
Azúcar en polvo para decoración
Preparación
Primero, pesamos las almendras trituradas y el coco y las dejamos en un bol.
Si no tenemos azúcar en polvo, echamos el azúcar en un vaso y lo trituramos durante 15 segundos, velocidad progresiva 5-7-10.
Ponemos la mantequilla en un vaso a pesar, la ponemos en un bol y la calentamos unos segundos en el microondas hasta que se convierta en un ungüento.
Vuelva a poner la mantequilla y el azúcar glass en el vaso y ponga velocidad 4, una vez.
Después de 20 segundos, mire por la boca para asegurarse de que sea una crema espesa. Si no, dejamos unos segundos más y luego añadimos, con la máquina en marcha y a la misma velocidad, 2 pizcas de sal, las almendras y el coco reservado, poco a poco, para que se combinen y finalmente el huevo.
Una vez que todo esté bien mezclado, detenga Thermomix y agregue la harina tamizada.
Programamos 1 minuto, vidrio cerrado y velocidad de rotura.… Si no está todo reparado, mueva con una espátula y programe otras. 30 segundos, vidrio cerrado y velocidad de rotura.
Lo sacamos del vaso y lo vertimos en un bol (cuesta un poco sacarlo porque es una masa pegajosa, pero añadir un poco de harina nos ayudará a sobrellevarlo). Cubra con papel film y refrigere por 2 horas.
Precalienta el horno a 180º y coloca papel pergamino o una hoja de silicona en una bandeja para hornear.
Extender con un rodillo sobre una superficie lisa y dejar la masa un poco espesa (dejo el grosor a un centímetro, porque me gustan las regordetas). Cortamos la masa de la torta dulce con un cuchillo para pasta como queramos y la untamos con un huevo batido (otra opción es hacer un rollo de masa y cortarla en rodajas del grosor deseado).
Ponemos sobre papel pergamino o lámina de silicona y horneamos durante 10-12 minutos (no deben dorarse porque se secan), dependiendo del horno y del grosor que les demos. Cuando las sacamos parecen un poco procesadas y muy blandas, pero cuando se enfrían quedan perfectas.